La sociedad JATO Dynamics , nacida en 1984 y presente en más de 40 países evaluó por marca cuáles son en promedio los que producen los vehículos menos contaminantes. De la investigación FIAT ocupó el primer lugar con 133,7 g/km (gramo de emisión de CO2 por kilómetro recorrido). Le siguen Peugeot con 138,1 g/km, Citroën con 142,4 g/km, Renault con 142,7 g/km, Toyota con 144,9 g/km y cierra la lista Ford con 147,8 g/km.
En la actualidad la norma europea sobre emisiones no limita las emisiones de CO2 en automóviles, aunque sí se indica el CO2 que emiten los automóviles en la etiqueta energética y, con la entrada en vigor de la norma Euro V el 1 de septiembre de 2009 y tras un periodo de adaptación que finalizará en 2012, se reducirán los niveles medios de CO2 de cada marca a 130 g/km. Cabe indicar que las emisiones de CO2 (g/km) de un motor térmico son proporcionales al consumo de combustible (l/km), considerando que realizan una combustión completa; siendo la razón de proporcionalidad diferente para cada combustible, en función de su concentración de carbono.
Lamentablemente todas estas normas responden más a cuestiones políticas que reales ya que básicamente solo se tiene en cuenta para definir contaminación las emisiones de CO2, CO y poca cosa más. No se hace ninguna referencia en estas normas a la contaminación del ciclo completo de cada vehículo (toxicidad de materiales etc) o a la que genera el uso de electricidad cuando es generada de forma no renovable (carbón, nuclear, diésel, etc.) en su fuente primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario